San Canuto XXI

febrero 5, 2021 8:22 pm

Escucharemos la oración a San Canuto XXI y en Top Cultivo culminamos nuestra cosecha de cuarentena… y nuestra compañera Saray, nos pondrá al día con lo más relevante de la actualidad cannábica nacional e internacional

San Canuto XXI para empezar el año

Empezamos el año con San Canuto XXI y con restricciones, la crisis del covid se muestra implacable, y hace más difícil la vida de las personas que utilizan el cannabis y de las asociaciones que en muchos casos se ven obligadas a cerrar mientras los especuladores juegan con los precios de la marihuana sin ningún tipo de problemas.

Un tanto contra el drogotest

La abogada Esther Sánchez, del estudio jurídico Brotsanbert, ha ganado una demanda ante una sanción por drogotest. El juez reprobó sobre todo la falta de garantías de la cadena de custodia de las pruebas, que pasan por laboratorios privados. Esta sentencia no genera jurisprudencia ya que se da en un juzgado de primera instancia, pero ofrece argumentos para continuar cuestionando los drogotest con los que tan arbitrariamente se castiga a las personas consumidoras.
Saray en san canuto

El congreso nos tiene que oir

Conseguidas las firmas en Osoigo para que llegue la petición de regulación del cannabis dirigida al Congreso de los diputados, en la que se les pregunta si ¿dejarán de perseguir las conductas relativas al uso personal, regularán las asociaciones cannábicas y garantizaran el acceso al cannabis con fines medicinales o terapúticos? Ahora el Congreso tiene 15 días para contestar

Juicios y condenados

Mientras Albert Tió y la directiva de Airam siguen en prisión y aún no se sabe si se considerará su indulto, la fiscalía pide 1 año y 8 meses de privación de libertad para tres miembros de un club de consumidores de Valladolid que sufrieron una intervención en su local en el que tenían casi 200 gramos de marihuana y 114 plantas que entre todas pesaron casi un kilo.
presos cannábicos
Quienes también se van a exponer el próximo mayo a un juicio que puede marcar un antes y un después, son 11 miembros de la histórica asociación Acmefuer de Fuerteventura, a los que la acusación les solicita un total de 140 años de prisión… ¡¡¡¡y casi 7 millones de €!!!! Todo un despropósito :/

Y no sólo eso… recientemente el cultivo colectivo de la asociación, que contaba con todas las autorizaciones, era de nuevo intervenido por la policía secreta. Se da la curiosa circunstancia de que la cantidad de marihuana por la que se les acusa es menor que la que la asociación declara que tenía. Cuatro o cinco kilos de ricos cogollos parece que se despistaron en medio de la operación..

ACMEFUER

San Canuto XXI virtual

El pasado 19 de enero fue la festividad de San Canuto XXI. Este año echamos de menos las celebraciones cannábicas que ya son toda una tradición. Tuvimos que cambiar los canutos con los colegas por un encuentro virtual, como sucede con tantas cosas… CONFAC lo celebró, eso si , sin que faltara una oración…

Cannabis internacional, en la estela de Biden

El control del senado de los Estados Unidos por los demócratas va a permitir al equipo de Biden, Harris y Sanders que cumplan con más facilidad sus promesas de campaña en torno a la despenalización y legalización del cannabis. Se espera que se apruebe una ley de banca segura que permita a las empresas del sector trabajar con los bancos, eliminar el cannabis de la Ley de Sustancias Controladas, abolir la criminalización de los consumidores, darle a los Estados más autoridad en cuanto a sus decisiones o abordar la equidad social en la industria del cannabis.
Una serie de cambios importantes y posiblemente de paradigma en la guerra contra las drogas a los que estaremos atentos durante este año, y que sin duda influirán en los políticos de otras latitudes.

Encuesta en Francia

Francia inició el pasado 13 de enero una encuesta online que estará abierta hasta el 28 de febrero sobre la percepción que la ciudadanía tiene con respecto al cannabis recreativo. La encuesta ha sido puesta en marcha por una comisión multidisciplinar que plantea preguntas como: ¿Crees que la prohibición ha servido para reducir el consumo? ¿Sirve la prohibición para combatir el tráfico ilegal? ¿Más o menos peligroso que el alcohol o el tabaco? ¿Dejar
así la ley, descriminalizar o legalizar? o ¿Cómo lo comercializarías?, aunque esta última no le da la opción a los cannabis social clubs, muchas se contestan casi por si sólas.

La ONU dialoga con los legalizadores

La Junta Internacional de fiscalización de estupefacientes de la ONU ha vuelto a recordar a los países, incluidos Uruguay y Canadá, que hay que limitar el uso de estupefacientes a fines médicos y científicos. Es de destacar que la JIFE no ha abierto ningún proceso sancionador y mantiene una comunicación fluida con el gobierno de Uruguay, el primero que legalizó la producción, distribución y el consumo de cannabis.

México hacia el uso adulto del cannabis

México ya ha presentado su reglamento para la producción, la investigación y el uso medicinal del cannabis y sus derivados farmacológicos, mientras se espera una resolución acerca del uso lúdico. El reglamento ha sido cuestionado por colectivos activistas por no incluir aspectos de herbolaria y homeopatía, o por quedar muy sesgado en algunas cuestiones.

Avances y retrocesos con la marihuana en Argentina y Chile

En medio de una oleada de allanamientos en todo el país, el Frente de Organizaciones Cannábicas Argentinas le ha pedido al Poder Ejecutivo que se indulte a las personas que han sido condenadas por ser usuarias o cultivar cannabis, que se deje de confundirlas con narco delincuentes. Argentina gasta al año 40 millones de dólares en perseguir a estas personas, en su mayoría trabajadoras, desocupadas o jóvenes de sectores sociales bajos. Mientras en Chile se teme que prospere el nuevo proyecto de ley antinarcos que provocará mayor persecución y criminalización de las personas usuarias.

Marchas da Maconha

Marchas da Maconha

El pasado 30 de enero se articularon las Marchas da Maconha, las hermanas brasileiras de la Marcha Mundial de la Marihuana, a través del FORO SOCIAL MUNDIAL. Un evento online apoyado por organizaciones anti-prohibicionistas de Brasil y de una decena países de Latinoamérica y Europa.

Expos cannabis 2021

Las expos cannabicas se preparan para 2021 con la esperanza de que se doblegue la pandemia y podamos volver a los encuentros presenciales. Expogrow ya anunciado que pretende volver a Irún en septiembre y Spannabis que en marzo realizará su versión virtual, planea volver en vivo en octubre.
ExpoWeed México, que nos traerá lás ultimas novedades del sector, y de la esperada regulación Mexicana si que va a volver en febreo en formato híbrido, presencial y virtual.

Categorizado en:

online hemp stores

Feminized weed seeds amazon are 99.9% guaranteed to produce buds, making them perfect for indoor and outdoor growers.