Asociaciones y colectivos sin vacaciones

septiembre 9, 2021 7:10 pm

Este mes de agosto, asociaciones y colectivos se han quedado sin vacaciones. Se han enfundado el mono de trabajo para articularse en una “vuelta al cole” repleta de incertidumbres. Licencias, subcomisiones, asambleas, informes, notas de prensa, juicios, intervenciones y mucho más. Como si cultivar cannabis, por sí mismo, no diera suficiente trabajo. En Top cultivo os daremos algunos consejos para finalizar con éxito vuestros jardines. También estaremos atentos a los avances que se producen en otros países como Colombia o EEUU y por supuesto, a los principales eventos que se celebrarán las próximas semanas.

Asociaciones y colectivos sin vacaciones en Barcelona

Sin duda este verano ha estado marcado por el anuncio de suspender las licencias de los clubs cannábicos por parte del Ayuntamiento de Barcelona. Las consecuencias de los “tejemanejes” del anterior gobierno del Partido Popular, en contra del movimiento cannábico, y de un Tribunal Supremo puesto en entredicho por organizaciones internacionales como Naciones Unidas, empiezan a aflorar.
Las asociaciones y colectivos cannábicos sin vacaciones Golpean duramente el trabajo y los logros obtenidos durante los últimos años por la sociedad civil. Ponen en peligro una realidad social aparentemente asentada y que clama por un reconocimiento legal que parece no llegar nunca. Y cuando llega, parece no ser suficiente para ofrecer seguridad jurídica a las personas usuarias y a las asociaciones cannábicas.
Luz verde partido cannábico Albert Tió sin vacaciones
Conscientes de la grave situación y de la urgencia por dar una respuesta efectiva, las organizaciones han dejado a un lado el descanso estival para ponerse a trabajar en las acciones a emprender durante los próximos meses. En Cataluña, entidades como Catfac o Luz Verde han solicitado audiencia al Ayuntamiento de Ada Colau. Para ello preparan propuestas que consigan minimizar el daño producido por la suspensión de las licencias de los clubs.
CATFAC Eric Asensio sin vacaciones

Situación de asociaciones y colectivos cannábicos sin vacaciones en otras comunidades

En otras comunidades también tratan de articularse frente a la ofensiva en marcha. En la Comunitat Valenciana, tras la intervención de algunas asociaciones emblemáticas, se llama a la acción conjunta.
En Galicia, Galfac ha convocado una jornada de puertas abiertas para asociaciones el próximo 2 de octubre y tratar de aglutinar fuerzas.
Xornada de Portas Abertas de Asociaciones Cannábicas GALFAC

Productores cannábicos y growshops frente a la inseguridad jurídica

También se organizan los productores de cáñamo, que preparan denuncias colectivas ante la indefensión que sufren frente a la ambigüedad jurídica. Incluso el “Sector Growshop” comienza a ser cada vez más consciente de la necesidad de hacer un frente común contra la amenaza que supone la actual inseguridad jurídica y una posible “regulación farmacéutica” que pueda dejar fuera de juego a las asociaciones, al actual sector legal o incluso al autocultivo.
Marcha mundial por la marihuana con asociaciones y colectivos sin vacaciones en el congreso

Y es que tal y como señala el Observatorio Europeo de Consumo y Cultivo de Cannabis en un informe que recientemente ha entregado al Gobierno, una regulación adecuada del cannabis podría contribuir enormemente a los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Esperamos que tomen buena nota de ello.

Finalizando nuestras cosechas sin vacaciones

Anteriormente vimos varios sistemas para regar de forma automática, alguno hecho de manera casera reciclando materiales. Muchas personas nos habéis preguntado cómo poder administrar fertilizantes o tratamientos a partir del riego automático.
Dosificador casero para riego por goteo

Hoy os vamos a mostrar un sistema que podemos hacer con un coste mínimo y adaptarlo a nuestro riego por goteo.

Dosificador de fertilizantes y tratamientos

Para construir un dosificador con el que administrar poco a poco alimentos o tratamientos para nuestras plantas necesitaremos una botella o depósito que se pueda cerrar, un grifo que se adapte a la tubería de nuestro sistema de riego por goteo, y unas conexiones para los tubos de menor tamaño.

El primer paso sería hacer dos agujeros en el tapón de la botella por los que introduciremos los tubos pequeños de forma ajustada y dejando suficiente espacio entre ellos. El tubo más largo ha de llegar hasta el fondo de la botella mientras que el otro tubo debe de ser un poco más corto.

Podemos usar silicona para asegurarnos que la entrada de los tubos por el tapón queda sellada y no se suelten, o se escape el líquido por la presión.
Silicona para sellar los tubos del dosificador

Colocaremos las conexiones para los tubos finos al principio de nuestra manguera de riego, preferiblemente cerca de la salida del agua. Cortaremos la manguera, colocaremos un grifo y a continuación las conexiones. Irá una por delante y la otra detrás del grifo.
Montaje de tuberías para dosificador en riego por goteo

Conectaremos el tubo más corto en la conexión superior, la que va antes del grifo, y el tubo que llega hasta el fondo de la botella lo conectaremos detrás del grifo. Ahora podemos meter en la botella algún abono o cualquier tipo de tratamiento que sea necesario para hacerlo a través del riego.

Al salir el agua y tener el grifo que hemos colocado en medio de las conexiones parcialmente cerrado, se creará un aumento de presión y ésta entrará en la botella por la tubería corta. Así, se mezclará con el abono o tratamiento que queremos dosificar. Posteriormente saldrá por el tubo largo, ya que el grifo ha provocado una bajada de presión en la segunda conexión, que lo va absorbiendo.
De esta manera nuestro producto llegará dosificado poco a poco a todo nuestro cultivo. Podremos comprobar en la botella si cambia el color del líquido, hasta quedar el agua limpia cuando haya salido todo.
Dosificador para nutrientes y tratamientos

Buddha Auto AK, una autofloreciente con sabor old school

Desde sus inicios, esta genética se ganó la popularidad del público. Y a día de hoy, continúa sumando seguidores. La historia de este clásico se cocinó a fuego lento, con intenciones claras de ganarse un hueco en el olimpo de las leyendas.

En los 70 todavía era relativamente fácil encontrar variedades puras que apasionados viajeros recolectaban con entusiasmo de lugares recónditos de todo el planeta. Hoy en día es muy difícil que se puedan encontrar.
Los parentales originales, aunque es difícil asegurar al 100%, lo forman sativas puras de Colombia, México, Tailandia y Afganistán. Estas variedades fueron durante años cruzadas y domadas por cultivadores expertos para que por fin tengamos este increíble híbrido con una ligera dominancia sativa.

Esta variedad ha jugado un papel transcendental en el breeding del cannabis, protagonizando durante muchos años gran parte de los cruces de nuevas generaciones. Y no es para menos, ella ha conseguido sola más de una veintena de títulos en reconocidísimas copas cannábicas.

Se trata de una selección proviene de antiguos esquejes guardados durante más de 20 años que aún mantienen un increíble vigor. Buddha Auto AK es más compacta y fácil de cultivar, eliminando al máximo los excesivos crecimientos de sus padres sativos, manteniendo su esencia, producción y potencia en colas mucho más compactas que sorprenden incluso a expertos.
Por otro lado, Buddha Auto AK está seleccionado entre los ejemplares con mayores concentraciones de THC, te harán entender porque este clásico sigue llenando armarios y su humo satisfaciendo a los paladares más exigentes.
AK autofloreciente Buddha Seeds

Regadera con botella

Es muy importante regar adecuadamente las semillas y plántulas de marihuana. Por eso, hoy mostraremos hoy cómo hacer una pequeña regadera con materiales reciclados con la que podremos regar nuestras pequeñas plantas con moderación. Necesitaremos solamente dos objetos: una pajita y una botella de agua. Lo primero que haremos es una perforación con un diámetro igual al de la pajita. Puedes realizarlo con un clavo caliente, un punzón o una broca con taladro. A continuación tendremos que agujerear el resto del tapón con orificios pequeños. Podemos hacerlos con un alfiler quemado la punta o con un clavo pequeño. Puedes hacer los agujeros de diferentes tamaños y adaptarlos a si a tus necesidades, si son para plantas grandes, pequeñas o semilleros.
Regadera con materiales reciclados

Su funcionamiento es muy fácil, la pajita se comunica con la parte del exterior y por ella entra el aire. En el interior el espacio que ocupa el agua es sustituido por aire. De esta forma no se genera un vacío. Se trata de una succión que impide que agua se salga con facilidad. Hay que estar continuamente apretando para hacer que el agua entre en forma de burbujas.
Y así de fácil, con un dedo podremos regular la cantidad de agua que sale por nuestra regadera

Noticias internacionales

Alemania

La responsable del Gobierno alemán para temas de drogas, Daniela Ludwig, se ha mostrado a favor de que la posesión de hasta seis gramos de cannabis deje de ser considerada un delito en todo el país. En cambio, sea una infracción administrativa. La posesión mínima no es delito en algunos estados de Alemania, pero el Gobierno Central busca ahora un plan a nivel nacional para una droga que, según Ludwig, «no es tan peligrosa como la cocaína o la heroína».
Los primeros lotes de productos basados en cannabis han llegado a Francia para ponerlos a disposición de los pacientes que participarán en el programa piloto inaugural de cannabis medicinal del país. Estos productos consisten en 3 variedades de flor seca, de diferentes ratios de CBD y THC, facilitados por la empresa canadiense Aurora Cannabis y se administrarán mediante un vaporizador testeado de confianza. El programa piloto durará unos seis meses e involucrará a unos 3.000 pacientes que padecen afecciones graves, como dolor crónico y epilepsia.

Estados Unidos

En Estados Unidos, Nora Volkow, la directora del Instituto Nacional de Abuso de Drogas (NIDA), admitió en una entrevista que la legalización del cannabis en varios estados de EE UU no ha llevado a un mayor uso de la marihuana entre los adolescentes como ella y otros detractores de la regulación pensaban, sino que los datos indican todo lo contrario. Durante la entrevista la directora del NIDA se mostró proclive a un cambio en las políticas de drogas que aborde el tema de las adicciones y el consumo desde una perspectiva de salud pública, fundamentadas en la ciencia y el respeto de los Derechos Humanos.

Colombia

Mosaico personas apoyando #HoraDeRegular
En Colombia, el proyecto de ley para regular la producción de cannabis y el uso entre adultos fue aprobado en el primero de los debates que enfrenta en la Cámara de Representantes del Congreso de la República. El proyecto fue aprobado por 14 votos a favor y 6 en contra, y ahora deberá enfrentar otros siete debates y votaciones antes de ser aprobado. Con este decreto, que permitiría vender flor seca, se estima que entre 2022 y 2030, Colombia podría exportar cannabis medicinal a unos 20 países, generando más de 1.700 millones de dólares y 44.000 nuevos empleos.
Carlos Vives en Hora de Regular

Eventos

En cuanto a los eventos, el 7 de septiembre vuelve Campus Cannabmed con una serie de nuevos seminarios, esta vez sobre “Cannabis y Sociedad”. Puedes inscribirte a través de su página web.
Seminario CANNABMED CAMPUS

El 11 de septiembre atentos, porque se celebra en Valencia “We Are Green Festival”. Un evento multicultural repleto de actividades, actuaciones en directo de primer nivel y un sinfín de sorpresas.
Festival We Are Green

El 18 de Septiembre, y el fin de semana del 8 y 9 de octubre vuelve King Of the Ebro con las mejores batallas de FreeStyle a Miranda de Ebro. Además esta edición contará con las actuaciones de Saske & Kas Rules, Erick Hervé y Original Juan.
Festival Colectivo Freestyle

¿Con ganas de Feria? pues el 1, 2 y 3 de octubre llega la nueva edición de Expoweed México, esta vez en formato presencial, para el disfrute de todos los asistentes!

Categorizado en:

online hemp stores

Feminized weed seeds amazon are 99.9% guaranteed to produce buds, making them perfect for indoor and outdoor growers.