#24 Cultivo de automáticas en exterior
octubre 21, 2016 7:30 amPreparación del suelo para un cultivo de automáticas en exterior.
El aumento de días soleados de mitad de primavera hace de estas fechas el momento ideal para iniciar Cultivo de automáticas en exterior. En el huerto situado a mis espaldas hay sembradas 4 variedades de este tipo de plantas comercializadas por el Banco de semillas Grass-o-matic. Uno de los pioneros en la creación de esta línea de variedades. Hablamos de AutoMass (que es un cruce de Lowryder x Critical +), AutoAk (que es lowryder x Ak 47), MaxiGom (que es un cruce de AutoMass x AutoAK), y SugarGom (que es un cruce de Brasilean Sativa x AutoAK).
Las semillas las sembraron en su día en bandejas alveoladas. Previamente los cannabicultores que cuidan este huerto ya habían realizado las oportunas labores de acondicionamiento del suelo. Según nos han contado aportaron estiércol equino, de conejo y de gallina. Después araron la tierra diferentes días con un motocultor, consiguiendo así que quede bien suelta y mullida.
Una vez labrado el suelo, en cuanto germinaron las semillas y las plántulas asomaron su primer par real de hojas, las trasplantaron al lugar definitivo. Si nos fijamos vemos como han confeccionado diversos surcos o cavallones. Los hicieron a mano con la azada y les dieron orientación este – oeste, logrando así que toda una cara de cada surco haya quedado expuesta al sur. Al poner las plantas en esta cara sur se facilita la insolación al tiempo que la elevación del surco las protege de los fríos que puedan venir del norte.
El trasplante
Para trasplantar lo que hicieron es extraer con sumo cuidado las plantas de los alveolos. Hay que tener en cuenta que al ser tan pequeñas no tenían bien formado el pan de raíces. A continuación realizaron una cava en la cara sur del surco con la mano y a poca profundidad. Luego le añadieron un puñado de substrato universal BIOBIZZ y trasplantaron planta a planta, surco a surco.
Como podemos apreciar están separadas unos 50 centímetros unas de otras. Entre surco y surco sobre un metro, para facilitar así el paso entre una línea de plantas y otra. Esto permite el laboreo y control de las plantas al tiempo de evitar que las plantas de las segundas líneas quedaran muy sombreadas.
El Riego
A la semana de ser trasplantadas le instalaron este sistema de riego localizado. En concreto se trata de una manguera de 16 mm de diámetro con sistema de goteo interlínea cada 25 cm. que resulta fácil y rápido de instalar.
La instalación dispone de una bomba de mezclado y dosificación especial para la práctica de fertirrigaciones. Durante las primeras 2 semanas se han practicado abonados con Root-Juice de Biobizz. Es un producto estimulador de raíces que favorece la vida biológica del sistema radicular. Está compuesto por ácidos húmicos, ácidos fúlvicos y algas marinas. Entre otros efectos tiene la capacidad de fortalecer los cultivos ante patologías diversas. También ejerce cierta función tampón ante suelos saturados por sales, permitiendo a las plantas tolerar valores altos de EC.
Los tratamientos con Root-Juice los han ido alternando con fertirrigaciones de Bio-Grow de Biobizz. Es un abono líquido hecho a base de melazas. Un buen fertilizante orgánico que activa los microorganismos del suelo. Además contiene cerca de 70 oligoelementos y diversas vitaminas como la B1, B2, C y E. Hay que reseñar que, como todos los productos de línea Biobizz, presenta bajas concentraciones en fosfatos, que son bastante dañinos para nosotros y el medioambiente.
Transcurridas 3 semanas intensas desde su trasplante este es el estado actual que presentan las plantas de Grass-o-matic. Viendo el sabroso menú que nos ofrece este proyecto parece que la cosa puede pintar bien. Volveremos para que seáis testigos de su evolución.
[/su_service]«Categorizado en: Marihuana natural