#14 CULTIVO EN COCO: RIEGO II
julio 10, 2016 11:15 amEl cultivo en coco, el substrato
Ahora que nuestra instalación ya está terminada, es hora de rellenar las macetas con el sustrato de coco. Y preparar el depósito con los nutrientes.
El coco procede de la cáscara blanda de los cocos. Es un recurso renovable y por ello resulta más ecológico –dejando de lado el hecho de que es necesario importarlo de países como India o Sri Lanka- que la turba. Ésta necesita cientos de años para renovarse apenas unos milímetros.
El coco se importa a Europa en balas prensadas como estas, que se vuelven a hidratar, lavar y triturar para obtener un sustrato listo para usar.
Salbs, ladrillos de coco
El cultivador puede optar por la comodidad de comprar el coco ya hidratado y listo para usar. O comprarlo en ladrillos y hacer él mismo el proceso de hidratación y lavado. De este último modo no será tan cómodo pero resultará mucho más económico.)
También son muy comunes los salbs o tablas de cultivo, que son sacos alargados en los cuales se introducen los tacos de germinación directamente y permite cultivar en bandeja sin necesidad de macetas.
De los principios básicos del cultivo en coco, el primero es también su principal desventaja: no es adecuado para sistemas re-circulatorios.
Categorizado en: Cultivo indoor